La mayor parte de los puentes que se construyen en nuestro país en autopistas y carreteras de primero y segundo orden, son puentes cuyas luces libres son relativamente pequeñas por lo que el modelo de su superestructura es simplemente apoyado.
Dentro de esta concepción existen 2 categorías, para aquellos que satisfacen las normas AASHTO:
- Tablero de hormigón armado sobre vigas simplemente apoyadas de hormigón armado, metálicas, o preesforzadas, y
- Tablero simplemente apoyado en los estribos extremos.
A continuación se presenta un estudio detallado de los elementos de la estructura de tablero en puentes simplemente apoyados, muchos de cuyos criterios son también utilizables en parte del diseño de puentes más complejos.
DESCARGAR PDF AQUÍ
Fuente: PUENTES Y VIADUCTOS | Marcelo Romo Proaño, M.Sc. | mromop@yahoo.com.mx
Agradecimiento y aviso importante
Agradecemos profundamente a las autoras y autores de estos valiosos archivos, así como a todas las personas que generosamente los comparten con nosotros. Gracias a su colaboración, estos recursos pueden llegar a estudiantes e ingenieros civiles que más los necesitan.Si se detecta algún contenido que infrinja derechos de autor o resulte inapropiado, solicitamos comunicarse con el administrador al correo civilgeeks@gmail.com para proceder con su pronta eliminación.
Todas nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos y publicidad engañosa. Si alguno de los enlaces se encuentra inactivo o presenta errores, agradeceremos que nos lo informen para solucionarlo cuanto antes.