Con esta plantilla se explora a detalle el diseño de las calzaduras de manera correcta, brindandote una comprensión detallada del proceso.
Las calzaduras son estructuras de hormigón empleadas para mantener las bases de terrenos vecinos y prevenir la erosión del suelo durante una excavación. Su tarea principal es resistir las cargas verticales que surgen y trasladarlas a niveles más profundos del suelo.
Las calzaduras se pueden emplear indistintamente para aquellas obras que se realizan con alguno de los propósitos siguientes:
- Consolidar la cimentación de estructuras existentes que han sufrido asentamientos, este caso es común en edificaciones históricas o de valor arquitectónico, que por estar cimentadas sobre terrenos que se consolidaron con el tiempo han sufrido asentamientos que comprometieron su estabilidad.
- Para aumentar la capacidad portante de la cimentación, lo que puede requerir la búsqueda de un estrato resistente de suelo o la ampliación de la propia cimentación.
- Para proteger la propiedad vecina cuando se realizan excavaciones cercanas a edificaciones o taludes, en estos casos es importante destacar que las calzaduras tienen una función temporal y serán reemplazados por la nueva construcción.
Existen 2 tipos de calzaduras: Correctivas y preventivas.
- La calzadura correctiva se utiliza cuando una estructura tiene una base inadecuada y busca aumentar su capacidad de cimentación; por otro lado, la calzadura preventiva se emplea para garantizar que la base de la estructura pueda soportar carga más pesada o contrarrestar cambios en las condiciones del terreno.
- La calzadura preventiva es necesaria cuando se van a construir cimentaciones más profundas cerca de una adición o de otra estructura existente, incluso una pequeña pérdida de suelo una excavación adyacente puede provocar un asentamiento excesivo en las cimentaciones ya existentes.
DESCARGAR EXCEL AQUÍ
Gracias a las personas que son autoras de estos archivos; aquellas que comparten con nosotros para difundirlos y así puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más lo necesitan.
En caso de detectar algún contenido ilegal, se ruega se ponga en contacto con el administrador de la página, a la dirección de correo civilgeeks@gmail.com, para que sea retirado el contenido lo antes posible. Nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.