Polímero: material compuesto por moléculas de cadena larga, constituidas por unidades repetitivas que se conectan entre sí, pudiendo existir miles o incluso millones de ellas en una sola molécula.
La mayoría de los polímeros se basan en el carbono y, por lo tanto, se consideran sustancias químicas orgánicas.
- Polímeros naturales: lana, seda, caucho, celulosa, proteínas, etc.
- Polímeros artificiales: plásticos, elastómeros, siliconas, etc.
Con excepción del caucho natural, los materiales poliméricos utilizados en ingeniería son sintéticos y se elaboran mediante procesos químicos, obtenidos a partir del petróleo, el gas natural o el carbón.
DESCARGAR ARCHIVO AQUÍ
Fuente: Juan Antonio Polanco Madrazo | Soraya Diego Cavia | Carlos Thomas García
DPTO.DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES
Agradecimiento y aviso importante
Agradecemos profundamente a las autoras y autores de estos valiosos archivos, así como a todas las personas que generosamente los comparten con nosotros. Gracias a su colaboración, estos recursos pueden llegar a estudiantes e ingenieros civiles que más los necesitan.Si se detecta algún contenido que infrinja derechos de autor o resulte inapropiado, solicitamos comunicarse con el administrador al correo civilgeeks@gmail.com para proceder con su pronta eliminación.
Todas nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos y publicidad engañosa. Si alguno de los enlaces se encuentra inactivo o presenta errores, agradeceremos que nos lo informen para solucionarlo cuanto antes.