El objetivo de estos libros para el diseño y construcción de estructuras de concreto es ofrecer, una guía que ayude a entender el funcionamiento de las estructuras de concreto, ya sea para realizar el diseño de cualquier elemento en concreto armado o simplemente para ejecutar una obra; siempre basado en las normas.
Mi mayor interés reside én explicar los fundamentos de la técnica del hormigón de forma que se éntienda bieh lo que digo, por muchas excepciones que pueda haber a lo que, a veces de modo simplista, digo. Este no es un libro de consulta ni un tratado, es tan sólo un libro explicativo, de énseñanza. Y no descarto que pueda contener alguna que otra ligereza y hasta equivocación, en cuyo caso agradecería se me señalasen.
El presente libro de concreto armado se ha desarrollado bajo un objetivo claro que es proveer a estudiantes y profesionales de una herramienta que les permita obtener información actualizada y clara acerca del diseño de estructuras de concreto armado. A los primeros como un primer acercamiento al diseño en concreto armado y a los segundos, como un apoyo en su desempeño profesional. En nuestro medio, lamentablemente, es difícil conseguir este tipo de información en nuestro idioma.
En construcción civil, se conoce con el nombre de infraestructura todo aquello que está ubicado debajo del nivel del suelo. Entre los elementos estructurales de la infraestructura se encuentran las fundaciones, que pueden ser superficiales o profundas. Las primeras se definen como fundaciones directas mientras que las segundas se llaman pilotes.
El presente manual está dirigido a los proyectistas, constructores, supervisores de obra y a los organismos oficiales y privados encargados de proporcionar el servicio de dotación y almacenamiento de agua potable, así como, al tratamiento de agua de alcantarillado y saneamiento.
La presente obra, tiene como principal objetivo proporcionar al lector una metología y secuencia para el diseño de estructuras Aporticadas de Concreto Armado. La obra ha sido dividida en dos partes. En la primera presentamos los fundamentos y criterios para que el lector comprenda los principios de Estructuración, Predimensionamiento, Metrado de Cargas, Análisis de Estructuras tanto con cargas verticales como horizontales.
El trabajo consta de tres partes básicas. En la primera, se identifican todos los elementos que forman parte de un encofrado. Seguidamente se realiza un análisis de como actúan y como se distribuyen las presiones en los encofrados. Por último se hace un estudio de los distintos sistemas de encofrados más usados, con la idea de conocerlos un poco y poder establecer criterios de escogencia y supervisión en campo.
Esperamos que estos Libros para el diseño y construcción de estructuras de concreto les sea de ayuda en su vida estudiantil y trabajos.
Muy interesante la información ya que contribuye al conocimiento de la ingeniería, agradecería mucho si publicaran el libro de nombre FÓRMULAS ESTRUCTURALES del ING Fernando Oshiro
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies
Comments (13)
Carlos Andrade - 29 abril, 2017
Muy buenos libros, los felicito por tan buena iniciativa.
Jesús - 10 junio, 2017
Muy buen aporte. Yo agregaría el de «Aspectos fundamentales del concreto reforzado» de González Cuevas
Brander - 22 junio, 2017
Excelente aporte Ingeniero Muchas gracias desde Panamá.
BIBI - 26 julio, 2017
MUCHAS GRACIAS POR ESTE APORTE, DIOS LO BENDIGA
cesar toribio - 23 octubre, 2017
estoy muy agradecido por tan grande aporte a la educando , muchas gracias
Lenin - 27 octubre, 2017
Muy interesante la información ya que contribuye al conocimiento de la ingeniería, agradecería mucho si publicaran el libro de nombre FÓRMULAS ESTRUCTURALES del ING Fernando Oshiro
manuel - 12 marzo, 2018
interesante informacion….gracias por compartir estos trabajos que seran mas que una guia para la profesion…
un abrazo
Falcon Ever Saavedra Jara - 15 septiembre, 2018
Todo los libros son muy buenas. Gracias.
Alxfonts - 15 diciembre, 2019
el link està caido, por favor subanlo de nuevo. Gracias por el aporte.
Eudes - 26 enero, 2020
Gracias por el aporte, seguro serán de gran utilidad. Gracias. Gracias. Gracias.
JUAN CANCIO SANCHEZ VIDAURRE - 14 junio, 2020
Muchas gracias por compartir la excelente bibliografía.
LEONARDO - 21 enero, 2021
MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES SON DE GRAN AYUDA
Rigoberto Ochoa O. - 29 julio, 2021
Gracias por sus útiles aportaciones.