La técnica constructiva del hormigón armado o, en América, concreto armado o concreto reforzado, consiste en la utilización de hormigón o concreto reforzado con barras o mallas de acero, llamadas armaduras. También se puede armar con fibras, tales como fibras plásticas, fibra de vidrio, fibras de acero o combinaciones de barras de acero con fibras dependiendo de los requerimientos a los que estará sometido. El hormigón armado se utiliza en edificios de todo tipo, caminos, puentes, presas, túneles y obras industriales. La utilización de fibras es muy común en la aplicación de hormigón proyectado o shotcrete, especialmente en túneles y obras civiles en general.
Compartimos con ustedes esta plantilla para el cálculo de cantidades para un elemento de hormigón armado, esperamos les sea de utilidad en su aprendizaje.
DESCARGAR AQUÍ
Gracias aquellas personas que son autoras de estos archivos que comparten con nosotros para difundirlos así puedan llegar aquellos estudiantes que mas lo necesitan.
Comments (4)
Florencio Norman - 5 octubre, 2016
Muchas gracias por la hoja de calculo me sera de gran utilidad…………..
adeluna100 - 6 octubre, 2016
Mil gracias por el aporte.
Aristides Manzanares V - 20 noviembre, 2017
Muy completa la hoja de cálculo, se agradece la colaboración
Gracias
Jaime Martínez - 21 agosto, 2021
Gracias por compartir, será de mucha ayuda.