Manual para el diseño de un Puente tipo Losa y un Puente Viga Losa hasta 20m de luz

La presente tesis elabora el diseño de un puente tipo losa y un puente viga losa de 12 metros de luz; específicamente el diseño del tablero, vigas de ser el caso, y los estribos configurados con muros de gravedad. Para el análisis y diseño de ambos puentes se emplea el método de la AASTHO – LRFD (American Associatión of State Highway Transportation Officials) – (Load, Resisten, Factor, Desing) donde se indica los estados límites de diseño y propone un vehículo denominado HL-93 que es un tipo de carga de diseño aplicado al tipo de estructuras de pistas que existe en Estados Unidos y en otros países, como es el caso de Perú.

Con las cargas conseguidas de la superestructura, las cuales son transmitidas a los estribos que están ubicados en los extremos del puente y según el perfil estratigráfico del suelo que permitió definir la altura del muro de gravedad, se realizó el predimensionamiento del ancho, altura, talón y punta del estribo y se evaluó la estabilidad del muro.
En todo el proceso se empleó como referencia básica el Manual de puentes y el Reglamento Nacional de Edificaciones.

DESCARGAR AQUÍ

 

Autora: Marilia Kattia Rodriguez Hinostroza

 

 

Gracias a las personas que son autoras de estos archivos; aquellas que comparten con nosotros para difundirlos y así puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más lo necesitan.
En caso de detectar algún contenido ilegal, se ruega se ponga en contacto con el administrador de la página, a la dirección de correo civilgeeks@gmail.com, para que sea retirado el contenido lo antes posible. Nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.

Foto del avatar

Administradora de | CivilGeeks.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad