En este trabajo se lleva a cabo el levantamiento topográfico con cuatro métodos y comparados entre sí, para conocer que metodología o equipo tecnológico muestra un mayor precisión en las mediciones de un terreno.
El desempeño o precisión es medido de acuerdo al error obtenido en las mediciones del levantamiento topográfico con respecto a las medidas con las cuales fue trazado en el plano. Los métodos a utilizar para el levantamiento topográfico son: con cinta métrica, estación total, nivel topográfico y drone.
En este trabajo se presenta un levantamiento topográfico con fotogrametría con Drones, específicamente se utiliza el Drone Phantom 4 pro y el software Pix4D. Las mediciones obtenidas con la fotogrametría a partir del Drone, se compararán con los métodos tradicionales mencionados en la parte de arriba de este documento, con dicha comparación se desea conocer la precisión con la cual el Drone alcanzo las medidas más cercanas a las reales del terreno a medir (se consieran como referencia o medidas reales del terreno las proporcinadas por el plano de la cancha de futbol que se utilizo para el trazado del mismo).
Comparative analysis of traditional topographic survey and drone technology.
DESCARGAR AQUÍ
Análisis comparativo de levantamiento topográfico tradicional y tecnología de Drones | Revista de Arquitectura e Ingeniería, vol. 14, núm. 2, pp. 1-10, 2020 | Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas.
Gracias a las personas que son autoras de estos archivos; aquellas que comparten con nosotros para difundirlos y así puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más lo necesitan.
En caso de detectar algún contenido ilegal, se ruega se ponga en contacto con el administrador de la página, a la dirección de correo civilgeeks@gmail.com, para que sea retirado el contenido lo antes posible. Nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.