Este documento contiene una breve introducción al hormigón pretensado (HP) con el fin de familiarizar al alumno con su aplicación a elementos prefabricados para forjados (viguetas, losas alveolares, etc.) y facilitar la interpretación de la documentación técnica del fabricante con las características geométricas y mecánicas de los forjados con los distintos tipos de prefabricados.
El hormigón pretensado surge ante la posibilidad de utilizar armaduras con límite elástico elevado [≥ 1500 N/mm2], más de tres veces el de las armaduras del hormigón armado. Dicho acero no podría utilizarse en el hormigón armado pues su aprovechamiento conllevaría valores de flechas y de aberturas de fisura inadmisibles. Así, la cuantía de armaduras obtenida según el estado límite de agotamiento resistente con estas armaduras en elementos de hormigón armado tendría que ser aumentada de forma importante para cumplir con los estados límites de servicio (deformación y fisuración) y se desaprovecharía gran parte de las ventajas de este acero.
El objetivo de este documento es definir la estructura de edificios a nivel de proyecto de ejecución que un tercero pueda construir.
DESCARGAR AQUÍ
Autor: Jesús Rodríguez Santiago
Doctor ingeniero de caminos | Profesor Titular de Universidad
jesus.rodriguez@upm.es
Gracias a las personas que son autoras de estos archivos; aquellas que comparten con nosotros para difundirlos y así puedan llegar a los estudiantes e ingenieros que más lo necesitan.
En caso de detectar algún contenido ilegal, se ruega se ponga en contacto con el administrador de la página, a la dirección de correo civilgeeks@gmail.com, para que sea retirado el contenido lo antes posible. Nuestras publicaciones están libres de enlaces maliciosos, ni publicidad engañosa. Si alguno de nuestros enlaces se encuentra caído, agradecería que nos lo comuniquen.